Presupuesto 2025. A dónde va el dinero de los recortes al INE, organismos autónomos y Poder Judicial
- Ivan Cruz
- 11 dic 2024
- 3 Min. de lectura

La discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 (PEF 2025) sigue en la Cámara de Diputados. Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Hacienda) envió a los legisladores la propuesta de reparto de recursos, se han hecho varios ajustes en los que algunos ramos perdieron hasta el 30% del dinero que proyectaban tener para el siguiente año.
El dictamen del PEF 2025 contempla un gasto total de 9.3 billones de pesos. Pero todavía queda por hacer ajustes sobre cómo quedarán reasignados más de 44 mil millones de pesos que se recortan de ramos como el Instituto Nacional Electoral (INE), el Poder Judicial y los organismos autónomos.
De esos tres rubros anteriores, el más afectado es el INE, al que Hacienda le había asignado 40.4 mil millones de pesos, debido a que se contemplaba presupuesto adicional para llevar a cabo la Elección del Poder Judicial de la Federación.
Sin embargo, y a pesar de que los Consejeros del INE afirmaron que defenderían su propuesta de presupuesto, en la Cámara de Diputados se acordó un monto definitivo de 27 mil millones de pesos. Es decir, 33% menos de lo que tenían asignado originalmente.
La reducción al INE deja en incertidumbre la capacidad que tendrá el instituto para cumplir con el mandato constitucional de la primera elección extraordinaria de cargos en el Poder Judicial de la Federación el próximo domingo 1 de junio de 2025.

El Poder Judicial de la Federación es el segundo en la lista con más recortes. Hacienda había estimado 85 mil millones de pesos para este ramo en el proyecto original, pero tras la reasignación de los diputados federales se les redujeron 14 mil millones de pesos, o sea el 14%, por lo que se quedarán con 70.9 mil millones de pesos para 2025.
El caso de los organismos autónomos que desaparecerán tras la reforma aprobada en noviembre es particular, pues aunque ya no ejercerán ninguna función en el 2025, todavía tendrán presupuesto para cumplir con las obligaciones laborales de sus trabajadores, finiquitar contratos vigentes y hacer las adecuaciones y movimientos necesarios para completar su extinción.
En ese sentido, los siete organismos autónomos que desaparecen, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); y Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tendrán reducciones de hasta 70% de su presupuesto.

A dónde van los 44 mil millones de pesos reasignados en el presupuesto
La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la dependencia que recibirá la mayoría de los recursos reasignados, con un total de 16 mil millones de pesos extra para 2025. De esta forma, su presupuesto final será de 465 mil millones de pesos.
En segundo puesto está la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, que gana 6.7 mil millones de pesos; para alcanzar un presupuesto final de 147 mil millones de pesos.
La Secretaría de la Defensa Nacional sumará 6.2 mil millones de pesos más. Por tanto, en 2025, tendrá 158 mil millones de pesos. Aunque, comparado con el presupuesto de 2024, pierden cerca de 100 mil millones de pesos.
Ahora bien, las dependencias que reciben menos dinero proveniente de los recortes, pero a las que al mismo tiempo esos ingresos extra les beneficia más, por el tamaño original de su presupuesto, son la Secretaría de Cultura y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
En el caso de la Secretaría de Cultura, le tocan 3 mil millones de pesos, originalmente tenían presupuestados 12 mil millones de pesos, por lo que este monto extra significa un crecimiento real de 24%.
Mientras que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones recibirá también 3 mil millones de pesos, pero al ser una dependencia de nueva creación, este monto será el 100% de su presupuesto para 2025.
Comments