top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg

Hoy hace un año: desde abrumadora victoria de Putin hasta Expropiación Petrolera en México

  • Foto del escritor: Rommel Gastélum
    Rommel Gastélum
  • 18 mar
  • 2 Min. de lectura





¿Qué pasó hoy hace un año?, el 18 de marzo de 2024, se registraron varios eventos mundiales significativos; algunos de ellos son los siguientes:




  1. Putin reafirma su poder tras elecciones en Rusia


    El 18 de marzo de 2024, los resultados preliminares de las elecciones presidenciales en Rusia confirmaron una abrumadora victoria para Vladimir Putin, quien obtuvo más del 87% de los votos según el escrutinio inicial. Estas elecciones, celebradas del 15 al 17 de marzo, fueron ampliamente criticadas por la comunidad internacional como una farsa electoral debido a la falta de oposición real y la represión de disidentes. La jornada estuvo marcada por protestas simbólicas en Rusia y en el extranjero, donde algunos opositores intentaron boicotear el proceso electoral.


  1. Militares de la OTAN en Ucrania: Debate en la alianza


    El 18 de marzo de 2024, se reveló que militares de países de la OTAN ya estaban presentes en Ucrania, principalmente en tareas de inteligencia y formación, según fuentes oficiales citadas por medios europeos. Esto ocurrió en medio de un debate dentro de la alianza tras la propuesta del presidente francés, Emmanuel Macron, de no descartar el envío de tropas terrestres. Mientras Polonia y otros países del flanco este apoyaban una postura más dura contra Rusia, Alemania y Estados Unidos se mostraban reticentes, temiendo una escalada directa con Moscú.



  1. Expropiación Petrolera en México: Conmemoración histórica


    En México, el 18 de marzo de 2024 se celebró el 86º aniversario de la Expropiación Petrolera, un evento icónico de 1938 cuando el presidente Lázaro Cárdenas nacionalizó la industria del petróleo. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador organizó actos conmemorativos en todo el país, destacando la soberanía energética como un pilar de su administración.



  1. Protestas de agricultores en España contra leyes ambientales


    El 18 de marzo de 2024, los agricultores españoles continuaron sus protestas en varias ciudades, exigiendo a los consumidores que se unieran a su causa contra las estrictas regulaciones medioambientales de la Unión Europea. Estas leyes, parte del Pacto Verde Europeo, imponían restricciones que, según los manifestantes, amenazaban su sustento. Las movilizaciones, que incluyeron bloqueos de carreteras, reflejaban un malestar creciente en el sector agrario europeo, con eco en países como Francia y Alemania. En España, los agricultores pedían una revisión de los acuerdos comerciales con terceros países, argumentando que las importaciones



  1. Cuba: Protestas por apagones y escasez


    El 18 de marzo de 2024, Cuba vivió un día de tensiones debido a protestas ciudadanas en varias localidades, incluyendo Santiago de Cuba, motivadas por prolongados apagones y la escasez de alimentos. Videos difundidos en redes sociales mostraron a cientos de personas exigiendo soluciones al gobierno, en un contexto de crisis económica agravada por sanciones y problemas internos. Las autoridades respondieron con presencia policial, y el presidente Miguel Díaz-Canel atribuyó las manifestaciones a intentos desestabilizadores externos, sin ofrecer medidas concretas. Este evento destacó la creciente frustración popular en la isla, un tema que resonó en medios latinoamericanos.



    Estas noticias reflejan algunos de los sucesos más relevantes a nivel mundial del pasado 18 de marzo de 2024.




Comments


bottom of page