top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg

Hoy hace un año: De Gaza a México, los eventos más relevantes

  • Foto del escritor: Rommel Gastélum
    Rommel Gastélum
  • 25 mar
  • 3 Min. de lectura



¿Qué pasó hoy hace un año?, el 25 de marzo de 2024, se registraron varios eventos mundiales significativos; algunos de ellos son los siguientes:


1. Consejo de Seguridad de la ONU exige cese al fuego en Gaza

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución exigiendo un cese al fuego inmediato en la Franja de Gaza tras meses de intensos combates entre Israel y Hamás. La votación, que contó con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos, marcó un cambio en la postura internacional ante el conflicto, que ya había cobrado miles de vidas. La resolución también pedía la liberación de rehenes y el acceso humanitario sin restricciones. Sin embargo, Israel rechazó la medida, afirmando que no detendría sus operaciones hasta neutralizar a Hamás, lo que generó críticas por parte de organizaciones humanitarias que alertaban sobre una catástrofe inminente en Gaza.


2. AMLO aborda la crisis migratoria en entrevista con CBS

En una entrevista con el programa 60 Minutes de CBS, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador habló sobre la crisis migratoria en la frontera con Estados Unidos. AMLO insistió en que la solución requiere una inversión de 20 mil millones de dólares en América Latina y el Caribe para atacar las causas raíz, como la pobreza y la violencia, y propuso regularizar a millones de mexicanos indocumentados en EE.UU. La entrevista, emitida en un momento clave previo a las elecciones estadounidenses, destacó cómo la migración se había convertido en un tema central en la relación bilateral, con implicaciones políticas tanto en México como en el norte.


3. Conmemoración del bombardeo de la OTAN en Belgrado

Serbia marcó el 25 aniversario del inicio de los bombardeos de la OTAN en 1999, que comenzaron el 24 de marzo de ese año. Miles de personas se reunieron en Belgrado junto a las ruinas del antiguo cuartel militar, preservado como monumento, portando banderas rusas y símbolos de apoyo a la invasión de Ucrania. El evento reflejó las tensiones persistentes entre Serbia y Occidente, así como su alineación con Rusia.


4. Liberación de Dani Alves bajo fianza en España

En Barcelona, el exfutbolista brasileño Dani Alves, condenado a cuatro años y medio de prisión por violación, salió de la cárcel el 25 de marzo de 2024 tras pagar una fianza de un millón de euros. Alves había estado encarcelado durante 14 meses, y su liberación generó un intenso debate público sobre la justicia, el privilegio y el tratamiento de casos de violencia sexual en España. El tribunal reconsideró una decisión inicial considerada "excesiva", permitiendo su salida mientras se resolvían apelaciones, lo que añadió una capa de controversia a un caso ya mediático.


5. Morena solicita cambio de moderador para el primer debate presidencial, además descarrilamiento del Tren Maya en Tixkokob, Yucatán

El partido Morena solicitó que Manuel López San Martín no sea el moderador del primer debate presidencial. En respuesta, la candidata Xóchitl Gálvez señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) no está sujeto a los deseos de la 4T, enfatizando la importancia de la imparcialidad en el proceso electoral.


El Tren Maya sufrió un descarrilamiento mientras realizaba una maniobra de cambio de vía en las inmediaciones de la estación Tixkokob, en Yucatán. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. Este incidente generó preocupación sobre la seguridad y operatividad de este proyecto emblemático del gobierno.


Estas noticias reflejan algunos de los sucesos más relevantes a nivel mundial del pasado 25 de marzo de 2024.





Comments


bottom of page