top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg

ENARM 2025: registro al examen

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • 4 abr
  • 2 Min. de lectura


ENARM 2025

Te decimos cómo hacer el registro al Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2025 en el portal de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).


Registro ENARM 2025


Para solicitar tu inscripción al Examen Nacional de Residencias Médicas solo tienes que:


  1. Ir al sitio oficial de CIFRHS en https://cifrhs.salud.gob.mx/site1/enarm/2025/ y selecciona la categoría en la que quieres participar.

  2. Llena el formulario con los datos que se te pide.

  3. Genera e imprime tu formato de pago (son 3 mil 300 pesos).

  4. Completa tu registro en internet.

  5. Descarga tu comprobante de registro ENARM 2025.


Fechas ENARM 2025


Estas son las fechas que debes tener en cuenta durante el proceso de registro al Examen Nacional de Residencias Médicas 2025:


  • Prerregistro en línea: del 4 de marzo al 10 de abril.

  • Pago de examen: del 4 de abril al 6 de junio.

  • Completar registro: del 11 de abril al 30 de junio.

  • Aplicación del examen: del 23 al 25 de septiembre de 2025.​

  • Publicación de resultados: fecha por confirmar.


Requisitos ENARM 2025


Estos son algunos de los documentos que debes acreditar para tu registro al ENARM 2025:


  • Comprobante de estudios: cédula profesional, título profesional o acta de aprobación de examen.

  • Credencial para votar.

  • Una fotografía tamaño infantil en formato jpg.

  • Comprobante de servicio social.

  • Comprobante de estar laborando (si fuera el caso).


Especialidades ENARM 2025


  • Anatomía patológica.

  • Anestesiología.

  • Audiología, otoneurología y foniatría.

  • Calidad de la atención clínica.

  • Cirugía general. Epidemiología.

  • Genética médica.

  • Geriatría.

  • Ginecología y obstetricia.

  • Imagenología, diagnostica y terapéutica.

  • Medicina de la actividad física y deportiva.

  • Medicina de rehabilitación.

  • Medicina de urgencias.

  • Medicina del trabajo y ambiental.

  • Medicinal familiar.

  • Medicina interna.

  • Medicina Nuclear e imagenología molecular.

  • Medicina paliativa.

  • Medicina preventiva.

  • Neumología.

  • Oftalmología.

  • Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello.

  • Patología clínica.

  • Pediatría.

  • Psiquiatría.

  • Radio oncología.

  • Traumatología y ortopedia.


¿Tienes dudas o necesitas más información? Da clic en https://cifrhs.salud.gob.mx/site1/enarm/2025/docs/2025-ENARM_Convocatoria.pdf para consultar la convocatoria.

Comments


bottom of page