Ola violeta: tenemos mucho por qué luchar por la equidad de género
- Ivan Cruz
- 25 mar
- 2 Min. de lectura

Recientemente, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, se llevó a cabo la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, en la que se discutieron los temas más importantes para impulsar la agenda de género.
La organización Ola Violeta participó en el evento y su presidenta, la doctora María Elena Esparza Guevara, consideró que hay 5 puntos prioritarios para que realmente veamos cambios en la sociedad.

Uno de los más importantes es combatir el gender backlash, que es la reacción negativa y hostil que tienen algunas personas respecto a las iniciativas que promueven la igualdad de género, tal y como lo hacen Donald Trump en Estados Unidos, o Javier Milei en Argentina, quienes abiertamente critican este tipo de ideas.
“Se trata de la reacción conservadora y patriarcal orquestada desde la hostilidad y el resentimiento para echar abajo los avances en materia de género, como sucede con Milei en Argentina o Trump en Estados Unidos”, señaló Esparza Guevara en un video en el que compartió sus conclusiones del evento.
Desde que asumieron el gobierno de sus países, tanto Donald Trump como Javier Milei echaron atrás iniciativas que promovían la equidad de género, o directamente desaparecieron instituciones de apoyo a la mujer por considerarlas innecesarias.
Incluso, en el caso de Argentina, Javier Milei también quiere eliminar la figura del feminicidio en el Código Penal de su país. Su argumento es que la vida de una mujer no es más valiosa que la de un hombre.
Sin embargo, tanto en Argentina como en el resto de países en los que existe esta figura legal, el feminicidio no solo se trata de distinguir los asesinatos de mujeres, sino que cataloga las muertes provocadas por razón de género, como violencia doméstica, sexual, o crímenes de odio.
La presidenta de Ola Violeta también mencionó la reducción de la brecha digital, el derecho al futuro, la autonomía económica y la integración de los hombres a los temas de conversación de igualdad de género como los otros cuatro pilares para alcanzar la verdadera equidad.

También, puntualizó la importancia de luchar por la agenda de género todos los días y no solamente en el mes de marzo, que se conmemora el Día Internacional de la Mujer:
"Este 25 de marzo, Día Naranja del Mes de la Mujer, es un momento ideal para plantearnos la corresponsabilidad que desde todos los espacios de la sociedad tenemos para materializar avances. No podemos permitir que en abril el tema se olvide, todos los días son de lucha contra a favor de los derechos de todas las niñas y mujeres”, concluye Esparza Guevara.
Comments