top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg

Columnas políticas hoy 27 de marzo de 2025

  • Foto del escritor: Rommel Gastélum
    Rommel Gastélum
  • 27 mar
  • 4 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 27 de marzo, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.





Lo que dicen sobre Teuchitlán en el gabinete de Seguridad

Por: Carlos Loret  de Mola


La presidenta Sheinbaum salió irritada tras conocer que no hay restos humanos en Teuchitlán y que el escándalo pudo ser un montaje con vínculos al cártel de Sinaloa. La situación la acerca a una “verdad histórica” difícil de sostener, mientras su gobierno evalúa cómo minimizar el daño político. Lea columna completa aquí.





Trump golpea a la columna vertebral del TMEC

Por: Salvador García  Soto


Trump cumple sus promesas de campaña con medidas que afectan la economía global. Su orden de aranceles del 25% a autos importados golpea al T-MEC y a la industria automotriz. Canadá y la UE critican la decisión. En México, crece el temor a una recesión mientras Sheinbaum evalúa respuestas. Lea columna completa aquí.


 



Espíritu de cuerpo

Por: Raymundo Riva Palacio


Cuauhtémoc Blanco evitó el desafuero gracias al respaldo de Morena y aliados, pese a la acusación de intento de abuso sexual. La votación estuvo marcada por irregularidades e imposiciones políticas. Sheinbaum y Morena minimizaron el caso, protegiéndolo mientras ignoraban a la víctima. La impunidad y el patriarcado prevalecieron sobre la justicia. Lea columna completa aquí.





La realidad negada

Por: Héctor De Mauleón


En Cuajimalpa, la violencia y el crimen organizado afectan gravemente a la niñez. La venta de drogas, el reclutamiento forzado y la exposición constante a la violencia han creado un entorno devastador. A pesar de denuncias y recomendaciones internacionales, el Estado mexicano ha incumplido su obligación de proteger a las infancias. Lea columna completa aquí.





El empresario favorito de Adán Augusto y el 2030

Por: Mario Maldonado


Adán Augusto López busca la Presidencia en 2030 y opera candidaturas estatales con apoyo de empresarios beneficiados por contratos gubernamentales. Destaca Fernando Padilla Farfán, ligado a campañas de Morena. Mientras, Trump impone aranceles al sector automotriz. En política, Morena protege a Alito Moreno y el Senado cuestiona planes de vivienda del Infonavit. Lea columna completa aquí.





 

Trump, aranceles, seguridad, incertidumbre

Por: Jorge Fernández Menéndez


Trump sigue una lógica impredecible para mantener la incertidumbre, afectando la planificación futura. Los aranceles propuestos, especialmente en la industria automotriz, generan confusión fiscal y mercados desestabilizados. Para enfrentar su imprevisibilidad, se deben buscar acuerdos claros en comercio y seguridad, como una unión aduanera y cooperación contra los cárteles. Lea columna completa aquí.





¡No estás solo!

Por: Sergio Sarmiento


El 25 de marzo, diputadas de Morena apoyaron a Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación, en lugar de mostrar sororidad. Blanco defendió su inocencia, pero su fuero le otorgó protección. La presidenta Sheinbaum, al referirse al caso, descalificó a la víctima y defendió a los acusados de Morena, evidenciando un doble estándar. Lea columna completa aquí.

 




La alcahueta de Yasmín quiere 30 MDP

Por: Carlos Marín


En diciembre de 2022, se reveló que la ministra Yasmín Esquivel plagió una tesis, idéntica a la de otro alumno de la UNAM. A pesar de la evidencia, logró evitar la publicación de un dictamen que confirmaba el plagio. La profesora Martha Rodríguez Ortiz, quien supervisó varios casos similares, fue despedida, pero demandó a la UNAM, obteniendo una sentencia favorable de la juez Flor de María Hernández, quien ignoró evidencias. Este fallo ha generado indignación entre más de 300 académicos. Lea columna completa aquí.

 




La Presidenta no objetó

Por: Julio Hernández López


La presidenta Sheinbaum no objetó la decisión de diputados que mantuvieron el fuero a Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación, planteando condiciones sobre pruebas. Mientras tanto, Trump impuso aranceles del 25% a vehículos extranjeros, afectando a México y Canadá. Ambos temas reflejan tensiones políticas y económicas. Lea columna completa aquí.


 



Adolescencia

Por: Leo Zuckermann


Adolescencia es una miniserie de Netflix que explora los problemas de un joven de 13 años arrestado por el asesinato de una compañera. A través de cuatro episodios, la serie aborda las dificultades emocionales y sociales de la adolescencia, especialmente influenciadas por las redes sociales. La trama se centra en el misterio del crimen y la complejidad de las relaciones familiares. Lea columna completa aquí.


 




Testigos de Teuchitlán

Por: Héctor Aguilar Camín


Un sobreviviente de Teuchitlán relató en Milenio TV su reclutamiento forzado en 2024 tras responder a una oferta de trabajo. Obligado a entrenar o morir, presenció asesinatos y cremaciones. Escapó en Zacatecas para reunirse con su hijo. Ceci Flores denunció amenazas contra buscadoras de desaparecidos, pidiendo respeto a su labor. Lea columna completa aquí.



 



Aranceles: ‘que Dios nos agarre confesados’

Por: Enrique Quintana


Trump impuso un arancel del 25 % a los autos importados, afectando a México, su mayor proveedor. Aunque el TMEC podría mitigar impactos, la medida encarecerá los vehículos y alterará cadenas de suministro. México evalúa represalias, mientras el riesgo de una guerra comercial global crece, recordando la crisis de 1930. Lea columna completa aquí





Que Lemus mande una ronda de Cascahuín al ‘Cuau’

Por: Salvador Camarena


El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, enfrenta una crisis por el caso Teuchitlán, donde omisiones de su gobierno lo ponen en la mira de la FGR. Gertz Manero lo presiona, y su respuesta ha sido tardía y débil. Mientras tanto, la tragedia es usada políticamente para desviar la atención nacional. Lea columna completa aquí.





¿Y el consentimiento expreso?

Por: Alberto Aguirre


Los comisionados del Sistema Nacional de Transparencia fueron cesados por manipular la burocracia para intereses personales. Mientras tanto, el portal Dateas ofrece acceso a información personal, violando la ley de protección de datos. La nueva Ley General de Protección de Datos Personales amplía la regulación y supervisión de datos personales. Lea columna completa aquí.





'Cuau' no está solo

Por: Ricardo Raphael


Morena presionó a legisladores para rechazar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco. Se protegió al exgobernador pese a denuncias de violencia, incluso su esposa lo acusó de golpearla. El PRI apoyó, quizá por impunidad para Alito Moreno. La sesión mostró el machismo del partido, protegiendo a un agresor y desamparando a la víctima. Lea columna completa aquí.





Cuarta transformación, el enemigo está adentro

Por: Jorge Zepeda Patterson


Morena enfrenta su mayor riesgo desde dentro, no desde la oposición. La permanencia en el poder ha generado cacicazgos y malas prácticas que contradicen su proyecto de nación. Aunque Sheinbaum es vista como la solución, no puede garantizar cambios duraderos. La afiliación masiva refuerza estructuras clientelares, debilitando principios y valores. Lea columna completa aquí.







Comments


bottom of page