Columnas políticas hoy 26 de marzo de 2025
- Rommel Gastélum
- 26 mar
- 4 Min. de lectura
Estas son las columnas políticas hoy 26 de marzo, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.
El patrocinador de Andrea y Adán Augusto
Por: Carlos Loret de Mola
El empresario Fernando Padilla Farfán, cercano a Adán Augusto López, ha recibido contratos millonarios en gobiernos afines a él. A cambio, financia las “caravanas de salud” de la senadora Andrea Chávez, en una operación que sugiere corrupción y tráfico de influencias. También hay posibles actos anticipados de campaña y financiamiento ilegal. Lea columna completa aquí.
El talón de Aquiles de la presidenta
Por: Salvador García Soto
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el caso del Rancho Izaguirre sea su mayor debilidad, pero enfrenta una percepción de falta de autonomía. Decisiones clave, como la permanencia de Zoé Robledo en el IMSS o la protección a Cuauhtémoc Blanco, refuerzan la idea de que su gobierno sigue condicionado por el expresidente. Lea columna completa aquí.
Las fotos malditas
Por: Raymundo Riva Palacio
Los abogados Sergio Ramírez y Juan Pablo Penilla han sido fotografiados con figuras clave de Morena, pero su vínculo con el crimen organizado genera controversia. Ramírez admitió defender narcotraficantes, lo que atrajo la atención de Washington. Su cercanía con el poder político plantea dudas sobre posibles nexos y ha desatado investigaciones. Lea columna completa aquí.
Matar desde los 11 años
Por: Héctor De Mauleón
El reclutamiento de niños sicarios en México sigue en aumento. Desde pequeños, menores son usados para sicariato, halconeo y explotación. Estados como Baja California y Sinaloa son focos rojos. La falta de regulación agrava el problema, mientras las redes criminales los enganchan sin freno. Las historias siguen multiplicándose. Lea columna completa aquí.
CFE: más “apagones” y falla el plan de energía
Por: Mario Maldonado
El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrentó su primer apagón en la Península de Yucatán, atribuido a gas de mala calidad. La inversión en infraestructura eléctrica es insuficiente, mientras la CFE sigue dependiendo de Pemex. Además, la crisis del Gas LP y la protección a Cuauhtémoc Blanco complican el panorama político y energético. Lea columna completa aquí.
Cuauhtémoc Blanco, ni justicia ni gracia
Por: Jorge Fernández Menéndez
El exgobernador Cuauhtémoc Blanco enfrenta múltiples acusaciones, incluidas agresión y corrupción. A pesar de las denuncias, su protección política continúa, como la reciente decisión de Morena de impedir su desafuero. Este caso refleja un patrón de impunidad en el gobierno actual, mientras persisten problemas de seguridad y corrupción en diversas regiones. Lea columna completa aquí.
Los paleros
Por: Sergio Sarmiento
El 24 de marzo, la conferencia de Sheinbaum incluyó "palero" en las tres definiciones: aquellos que ayudan a manipular la información, respaldan narrativas oficiales y encubren hechos, como el caso del rancho Izaguirre. También se registró un apagón en el sureste, atribuido a la mala calidad del gas y falta de inversión. Lea columna completa aquí.
Delatan su desprecio a las víctimas
Por: Carlos Marín
A partir de la detención de El Lastra, el caso del Izaguirre Ranch pasó a ser federal, tras la instrucción de Sheinbaum. Gertz Manero, tras el error en su gestión, intentó encubrir la escena del crimen, cuestionando la veracidad del hallazgo hecho por las madres buscadoras, negando el carácter de campo de exterminio del lugar. Lea columna completa aquí.
Diputado nada Blanco provoca realineaciones
Por: Julio Hernández López
El PRI votó junto a Morena del pasado en apoyo a Cuauhtémoc Blanco, mientras el PT, PAN y MC se opusieron a su protección. En el proceso, surgieron divisiones internas en Morena, especialmente con la corriente "claudista", y el pragmatismo político superó el discurso de solidaridad con las mujeres. Lea columna completa aquí.
Llegaron… para defender a un presunto violador
Por: Leo Zuckermann
En su primer discurso, Claudia Sheinbaum celebró el avance de las mujeres en la política, pero la protección a Cuauhtémoc Blanco, acusado de abuso sexual por su media hermana, reveló una contradicción. Diputadas y diputados de Morena y PRI le dieron apoyo, traicionando el derecho a la justicia y la solidaridad de género. Lea columna completa aquí.
Huidos de Teuchitlán
Por: Héctor Aguilar Camín
En "La Escuelita" en Teuchitlán, Jalisco, jóvenes eran reclutados por el narco bajo engaños y brutalidad. Los sobrevivientes cuentan abusos físicos, torturas y asesinatos. Se les enseñaba a desmembrar cuerpos y a ser parte de una maquinaria de terror. La fe fue lo que mantuvo a algunos con vida. Lea columna completa aquí.
La recesión y el desastre de la construcción
Por: Enrique Quintana
La industria de la construcción cayó 19.2% anual en enero y 4.2% mensual. El empleo retrocedió 7.5%. La inversión, clave en esta crisis, bajó 4.1%, con un desplome del 17.1% en construcción no residencial. La pausa en inversiones públicas y privadas agrava el panorama, aumentando el riesgo de recesión. Lea columna completa aquí.
El régimen y sus honrados
Por: Salvador Camarena
Hace 40 años falleció Jesús Reyes Heroles, cuyo hijo Federico recogió frases suyas en Orfandad. Hoy, cuestionamos la honradez de candidatas a la Corte, especialmente Yasmín Esquivel. En política, ser y parecer importa. ¿Son honrados honrados honrados los métodos de las ministras? México detecta simulaciones. Lea columna completa aquí.
La asesora de tesis
Por: Alberto Aguirre
Martha Rodríguez Ortiz, profesora en la UNAM durante 42 años, fue suspendida tras el escándalo de Yasmín Esquivel y acusaciones de plagio. Rodríguez demandó a la universidad por abuso de libertad de expresión y daños a su imagen. La jueza ordenó una indemnización de 1.5 millones de pesos a los responsables, exonerando a la UNAM. Lea columna completa aquí.
¿Es la inversión de Hyundai en EU la prueba de que los aranceles funcionan?
Por: Luis Miguel González
Las estrategias contra Trump varían: Canadá y la UE optan por confrontarlo, mientras que México y Gran Bretaña evitan enfrentamientos. Los aranceles no han hecho distinción entre países, y la incertidumbre predomina. Las políticas proteccionistas de Trump podrían frenar inversiones en México, como muestra la inversión de Hyundai en EE. UU. Lea columna completa aquí.
¿Dónde se detendrá Putin?
Por: Esteban Román
Steve Witkoff, enviado de Trump, fracasó en negociar la paz en Gaza y probablemente en Ucrania. En su entrevista con Tucker Carlson, repitió la propaganda rusa, creyendo que Putin solo busca proteger rusófonos. Ignora la historia y la amenaza rusa, desestimando las exigencias de seguridad de Ucrania y Europa. Lea columna completa aquí.
Comentarios