top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg

Columnas políticas hoy 25 de marzo de 2025

  • Foto del escritor: Rommel Gastélum
    Rommel Gastélum
  • 25 mar
  • 4 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 25 de marzo, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.





La mañanera, ese “centro de adiestramiento”

Por: Carlos Loret  de Mola


Los medios de comunicación han respaldado a Sheinbaum en su peor crisis interna, minimizando el escándalo de Teuchitlán. En la mañanera, periodistas alineados validaron la versión oficial, pero el NYT expuso el hallazgo de hornos crematorios. Ante la presión, la presidenta amenaza con atacar a medios críticos, siguiendo el manual obradorista. Lea columna completa aquí.





¿Qué le deben a Cuauhtémoc?

Por: Salvador García  Soto


La Cámara de Diputados decidirá hoy si desafora a Cuauhtémoc Blanco por tentativa de violación contra su media hermana. Morena argumenta falta de pruebas y respalda su impunidad. Algunas diputadas oficialistas podrían votar en contra. La posible protección política al exgobernador genera dudas sobre intereses ocultos en la 4T. Lea columna completa aquí.

 




La peor mañanera

Por: Raymundo Riva Palacio


La mañanera de Sheinbaum fue breve y monotemática, enfocada en desmentir la existencia de un campo de exterminio en el rancho Izaguirre. La conferencia estuvo controlada, con preguntas preseleccionadas. La estrategia oficial buscó desviar la narrativa, pero declaraciones contradictorias y manipulaciones evidentes minaron su credibilidad. Lea columna completa aquí.





Chivo en cristalería

Por: Héctor De Mauleón


Gerardo Fernández Noroña negó primero viajar en primera clase a Estrasburgo, luego admitió pagar la diferencia. Sus polémicas declaraciones sobre el hallazgo en Teuchitlán y críticas a EE.UU. generaron descontento en Palacio Nacional, complicando la relación con Trump. Se le considera un problema para el gobierno de Claudia Sheinbaum. Lea columna completa aquí.




El caso Blanco y las rupturas en Morena

Por: Mario Maldonado


Cuauhtémoc Blanco enfrenta un posible desafuero, pero Morena busca frenar el proceso para evitar beneficiar al exfiscal Uriel Carmona. Gabriela Jiménez lidera el bloque a favor del desafuero, aunque podría perder su vicecoordinación. Además, destacan inversiones agropecuarias en Puebla y nuevas políticas arancelarias de Trump con impacto en México. Lea columna completa aquí.





 

De Colosio a Teuchitlán

Por: Jorge Fernández Menéndez


El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó las investigaciones sobre el rancho Izaguirre, centro de reclutamiento y exterminio del CJNG. Mientras, Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del asesinado político, comienza su camino hacia la presidencia en 2030. También se recuerda el impacto del asesinato de su padre y la relación con bandas criminales. Lea columna completa aquí.





Dictadura de mayoría

Por: Sergio Sarmiento


Claudia Sheinbaum ha afirmado repetidamente que México será el país más democrático del mundo al elegir al Poder Judicial, pero estudios internacionales posicionan a México como un "régimen híbrido". Yuval Noah Harari advierte que la concentración de poder socava la democracia. El gobierno de la 4T debilita las garantías democráticas. Lea columna completa aquí.


 



Enojada con García Harfuch y Gertz

Por: Carlos Marín


El Ejército capturó a José Gregorio "El comandante Lastra", reclutador del CJNG en el rancho Izaguirre. García Harfuch confirmó su uso como centro de adiestramiento, pero evitó calificarlo como centro de exterminio, pese a hallazgos de restos humanos. Sheinbaum desestimó testimonios de sobrevivientes y pidió investigar la veracidad mediática. Lea columna completa aquí.


 



Lo que sí hubo en Teuchitlán

Por: Julio Hernández López


El secretario de seguridad, Omar García Harfuch, confirmó horrores en lugares como Teuchitlán, Jalisco, incluyendo reclutamiento forzado, tortura y asesinatos. A pesar de la impunidad, tanto local como federal, la desaparición de personas y el crimen organizado persisten. Yásnaya Aguilar criticó la falta de diálogo con opositores fuera de la derecha. Lea columna completa aquí.


 



La felicidad, la felicidad…

Por: Leo Zuckermann


México ocupa el lugar número 10 en el ranking de felicidad mundial, a pesar de la violencia, pobreza y corrupción. La clave de su bienestar está en los fuertes vínculos familiares y sociales. A diferencia de Europa, México tiene hogares más grandes, lo que fomenta interacciones positivas que mejoran la satisfacción vital. Lea columna completa aquí.


 



Eco y espejo de Teuchitlán. Voces de San Fernando

Por: Héctor Aguilar Camín


San Fernando, 2010: Los Zetas toman la ciudad con violencia extrema. Comandantes jóvenes ejercen el terror, imponiendo disciplina con desapariciones y asesinatos brutales. Niños y jóvenes son reclutados. Mujeres son forzadas o se unen voluntariamente. Espías en cada esquina. Nadie denuncia. ¿Reflejo de Teuchitlán? Un pueblo sometido por el miedo. Lea columna completa aquí.



 

Seis estrategias para enfrentar la incertidumbre

Por: Enrique Quintana


A una semana del 2 de abril, la incertidumbre persiste sobre los aranceles de Trump a México. Empresas y familias enfrentan desafíos, pero hay oportunidades. Diversificación, digitalización, control financiero, monitoreo regulatorio, refinanciamiento e innovación son clave. La incertidumbre es riesgo y oportunidad; adaptarse determinará el éxito o el fracaso. Lea columna completa aquí.





El ‘Cuau’: los autogoles de Morena

Por: Salvador Camarena


Morena enfrenta divisiones internas por proteger a Cuauhtémoc Blanco de una denuncia de abuso sexual. Su valor político es marginal, pero el partido arriesga credibilidad al blindarlo. La contradicción refleja un movimiento sin cohesión institucional, donde sus propios errores y luchas internas exponen sus debilidades más que una oposición ausente. Lea columna completa aquí.





CURP con fotografía

Por: Alberto Aguirre


El debate sobre la diligencia en la búsqueda de personas desaparecidas impulsa la creación de una plataforma única de identidad, que incluirá una cédula única con fotografía y huellas dactilares. Esto consolidará el sistema nacional de identificación, integrando datos de CURP, identidad biométrica y Registro Civil, garantizando el derecho a la identidad. Lea columna completa aquí.




¿Campo de exterminio o de entrenamiento?, un tema de credibilidad

Por: Jorge Zepeda Patterson


La investigación sobre el rancho Izaguirre en Teuchitlán enfrenta la polarización política. Críticos de la 4T lo ven como un campo de exterminio, mientras que simpatizantes confían en la versión oficial. La falta de credibilidad en instituciones y medios perpetúa la desconfianza. Aunque Sheinbaum busca transparencia, la polarización persiste. Lea columna completa aquí.





 



Comments


bottom of page