top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg

Columnas políticas hoy 15 de abril de 2025

  • Foto del escritor: Rommel Gastélum
    Rommel Gastélum
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 15 de abril, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.




¿Quién manda en el Senado, Adán o Noroña?

Por: Salvador García  Soto


En el Senado mexicano, Adán Augusto López, líder formal de Morena, enfrenta sombra y competencia del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien acapara atención mediática. Esta dualidad de liderazgos genera confusión interna. Además, surge polémica por vínculos políticos y empresariales relacionados con programas de salud estatales. Lea columna completa aquí.

 




El corredor de las desaparecidas

Por: Héctor De Mauleón


El feminicida de Iztacalco actuó impunemente más de una década. A pesar de indicios previos, fue detenido tras asesinar a una menor en 2024. Murió misteriosamente antes de una audiencia clave. Su caso refleja negligencia oficial ante feminicidios, como los recientes en Coacalco, parte del alarmante “corredor de las desaparecidas”. Lea columna completa aquí





Escritor liberal

Por: Sergio Sarmiento

Mario Vargas Llosa, fallecido el 13 de abril, fue un influyente escritor peruano, Premio Nobel y defensor del liberalismo. Autor de obras clave como La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, destacó por su compromiso político y diversidad temática. Su legado literario y democrático sigue siendo profundo e inspirador. Lea columna completa aquí.

 




Vargas Llosa, faceta derechista

Por: Julio Hernández López


Murió Mario Vargas Llosa, reconocido por su obra literaria y su activismo político derechista. En México, influyó en círculos conservadores. Mientras tanto, Trump presiona económicamente al país. En Sinaloa, Jesús Madueña Molina fue reelecto rector pese a acusaciones penales, evidenciando un entorno universitario marcado por corrupción y vínculos criminales. Lea columna completa aquí.

 


 



La demanda de Sheinbaum y la realidad de las tasas de interés

Por: Enrique Quintana


El llamado de Sheinbaum a los bancos para bajar tasas tras el ajuste de Banxico generó controversia. Algunos lo ven como impulso económico; otros, como presión política. La autonomía del banco central y factores como el riesgo y la informalidad limitan esa posibilidad. Se requiere una estrategia integral, no solo exhortaciones. Lea columna completa aquí.





De dictaduras imperfectas y una realidad Atwoodiana

Por: Salvador Camarena


La reunión entre Trump y Bukele revela una peligrosa afinidad autoritaria. Ambos desprecian el Estado de derecho y los derechos humanos, como muestra el caso de Kilmar Ábrego, deportado y encarcelado injustamente. Su alianza refleja un riesgo global: seguridad a costa de libertades, poder sin contrapesos y democracias cada vez más erosionadas. Lea columna completa aquí.




​Disputas hídricas

Por: Alberto Aguirre


México enfrenta una crisis hídrica por compromisos internacionales que obligan a entregar agua a EE. UU., pese a presas en niveles críticos. Trump impone aranceles al tomate sinaloense. Recortes del Río Colorado afectan gravemente a Baja California. La situación amenaza a ciudades como Tijuana y Mexicali, generando tensiones y riesgos sociales. Lea columna completa aquí.




Trump no tiene plan B, tampoco el mundo

Por: Jorge Zepeda Patterson


El plan arancelario de Trump buscaba beneficiar a EE.UU. mediante impuestos a importaciones, pero fracasó al enfrentar represalias de China y Europa. Sin un plan B, su estrategia generó incertidumbre global, debilitó alianzas y afectó la confianza en la economía estadounidense. Hoy, su liderazgo deja dudas y un rumbo incierto. Lea columna completa aquí.






Comments


bottom of page