Columnas políticas hoy 14 de marzo de 2025
- Rommel Gastélum
- 14 mar
- 3 Min. de lectura
Estas son las columnas políticas hoy 14 de marzo, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.
Responsabilidades en Teuchitlán
Por: Raymundo Riva Palacio
La tragedia de Teuchitlán expuso la dimensión del horror del crimen organizado en México. Un campo de exterminio ligado al CJNG sacudió al país y evidenció omisiones de autoridades. La presidenta Sheinbaum exige investigar. El caso revela una crisis nacional de desapariciones y fosas clandestinas agravada en los últimos gobiernos. Lea columna completa aquí.
Nepotismo en la CFE
Por: Mario Maldonado
La llegada de Emilia Calleja a la CFE no ha cambiado las malas prácticas heredadas de Manuel Bartlett, como el nepotismo y la falta de meritocracia. Destaca el ascenso de Javier Maldonado Ramos pese a su inexperiencia y errores costosos. Además, posible salida de Bartlett del país y problemas políticos en Jalisco y CDMX. Lea columna completa aquí.
Conceder para ganar un futuro
Por: Jorge Fernández Menéndez
Imponer aranceles compensatorios contra EE. UU. sería un error para México, ya que podría dañar aún más la economía nacional. La administración Trump presiona a sus aliados comerciales, no a sus adversarios. A pesar de las amenazas, México ha actuado con sensatez, evitando represalias y apostando por una estrategia a largo plazo. Lea columna completa aquí.
Los jilgueros
Por: Sergio Sarmiento
El diputado Ricardo Monreal elogió la reforma constitucional propuesta por Claudia Sheinbaum para proteger la soberanía, comparándola con un "escudo". Este fervor, inspirado por López Obrador, generó un entusiasmo exagerado entre los legisladores, destacando la retórica política de Monreal. Mientras tanto, Clara Brugada prohibió la muerte de toros en espectáculos taurinos. Lea columna completa aquí.
El impedimento a Batres es legal
Por: Carlos Marín
Ricardo Salinas Pliego logró que la Suprema Corte excluyera a la ministra Lenia Batres de votar un amparo en su contra, por enemistad manifiesta evidenciada en redes. Aunque Sheinbaum criticó la decisión, la ley obliga a excusarse. El caso involucra a la UIF y posibles investigaciones por temas fiscales. Lea columna completa aquí.
El Cuau y Haces, estrambóticos
Por: Julio Hernández López
Cuauhtémoc Blanco, diputado de Morena, se niega a dar entrevistas, alegando estar cansado de las críticas. Enfrenta acusaciones de intento de violación de su media hermana y corrupción en su gobierno en Morelos. Pedro Haces Barba, otro diputado, apoya la propuesta de corridas de toros no violentas. Lea columna completa aquí.
La asignatura con A
Por: Héctor Aguilar Camín
El gobierno mexicano enfrenta una gran asignatura pendiente: combatir el crimen que desangra al país. Los fracasos de los gobiernos estatales han permitido que el crimen se convierta en norma. La seguridad pública está militarizada, pero la inacción y complicidad de las autoridades crean un grave problema moral y existencial para México. Lea columna completa aquí.
¿‘Cabeza fría’ = peso fuerte?
Por: Enrique Quintana
A pesar de nuevos aranceles al acero y aluminio, el peso mexicano se fortaleció por factores clave: estrategia conciliadora del gobierno de Sheinbaum, confianza de inversionistas, apoyo del secretario de Comercio de EU, designación de Edgar Amador, expectativas de aranceles temporales y la depreciación global del dólar que favoreció a monedas emergentes. Lea columna completa aquí.
Bajonazo* a los toros en CDMX
Por: Salvador Camarena
La prohibición de las corridas de toros en la CDMX marca el fin de una tradición incapaz de evolucionar sin crueldad. Intentar modificarla para evitar el sufrimiento animal es contradictorio. Más que buscar soluciones artificiales, el gobierno debería acabarla con claridad. La discusión sobre el maltrato animal apenas comienza. Lea columna completa aquí.
Inai, ¿a huelga?
Por: Alberto Aguirre
El decreto de reforma constitucional ordenó la desaparición del Inai y órganos estatales de transparencia, sustituyéndolos por un nuevo órgano y la Agencia para la Transformación Digital. Trabajadores del Inai exigen indemnizaciones y amenazan con protestas. Además, empresas afectadas por impagos de ICA buscan apoyo de Claudia Sheinbaum para recuperar pagos. Lea columna completa aquí.
¿La UNAM replica 90% lealtad, 10% eficacia?
Por: Lourdes Mendoza
La UNAM enfrenta una crisis por la gestión de Diana Tamara Martínez, señalada por irregularidades financieras, omisiones en equidad de género y fallas administrativas. Su nombramiento genera críticas al rector Lomelí. Además, Santander refuerza su presencia en México, mientras enfrenta preocupaciones legales que podrían impactar su operación en el país. Lea columna completa aquí.
Comments