top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg

Columnas políticas hoy 11 de abril de 2025

  • Foto del escritor: Rommel Gastélum
    Rommel Gastélum
  • 11 abr
  • 3 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 11 de abril, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.





Epidemia de corrupción

Por: Raymundo Riva Palacio


En el primer escándalo de corrupción del nuevo gobierno, se investiga un posible desfalco de 13 mil millones en Birmex, con cuatro funcionarios separados. El caso supera en monto a la Estafa Maestra y evidencia el legado de opacidad y corrupción del sexenio de López Obrador, pese a su discurso anticorrupción. Lea columna completa aquí.




La Sedena en la elección judicial

Por: Mario Maldonado


La elección judicial en México ha movilizado a políticos, empresarios y al Ejército, que impulsa a sus propios candidatos. Destacan Ricardo Sodi y Zulema Mosri, ligados a la Sedena. Además, Trump amenaza con sanciones por agua; Veracruz enfrenta desfalcos sanitarios; y Sanemi ganó licitación de limpieza para INEGI. Lea columna completa aquí.





 

Toda la seguridad es local

Por: Jorge Fernández Menéndez


La seguridad también debe construirse desde lo local. En Escobedo, Nuevo León, el municipio ha logrado avances notables en seguridad con visión clara, eficiencia administrativa y colaboración con la iniciativa privada. El modelo, impulsado por el alcalde Andrés Mijes, muestra que es posible atraer inversiones y mejorar la vida ciudadana con orden. Lea columna completa aquí.





El cabello de Trump

Por: Sergio Sarmiento


Donald Trump toma decisiones por motivos personales, como modificar regulaciones de regaderas por su cabello. El mismo día pausó aranceles, beneficiando a empresarios cercanos con posible uso de información privilegiada. Su poder arbitrario, respaldado por la Corte, genera incertidumbre. A pesar de sus maniobras, los mercados cayeron nuevamente al día siguiente. Lea columna completa aquí.


 



El Estado Mexicano sí es responsable

Por: Carlos Marín


La ONU afirmó que las desapariciones en México son sistemáticas y generalizadas. El gobierno lo negó y acusó motivaciones políticas. Colectivos y periodistas confirman hallazgos en sitios de exterminio. La mayoría oficialista en el Senado pidió destituir al presidente del Comité de la ONU, ignorando que la impunidad también es responsabilidad del Estado. Lea columna completa aquí.


 



Andrea Chávez, la ley y la ética

Por: Julio Hernández López


Andrea Chávez, joven senadora de Morena, impulsa una precampaña rumbo a 2027 usando recursos privados, lo que ha generado críticas éticas y legales. Aunque talentosa y con futuro político, enfrenta cuestionamientos que incluso llegaron a la Mañanera. Su caso podría detonar un debate interno en Morena sobre límites y transparencia electoral. Lea columna completa aquí.

 




Tema de Semana Mayor

Por: Héctor Aguilar Camín


Me inquieta que, aunque la mayoría en México cree en Dios, muchos actúan como si todo estuviera permitido. Reflexiono sobre el nihilismo y me pregunto si los asesinos son ateos sin moral trascendente o creyentes que ignoran su fe. Algunos parecen decir: “Dios existe, pero igual hago lo que quiero”. Lea columna completa aquí.



 



La oportunidad de México… si la sabemos aprovechar

Por: Enrique Quintana


México enfrenta riesgos pese a no estar incluido en los nuevos aranceles de Trump. Exportaciones fuera del T-MEC y sectores como acero y autos sufrirán. La oportunidad del nearshoring sigue viva, pero requiere certeza jurídica y energética. Sheinbaum debe actuar rápido para mantener la confianza y aprovechar esta ventaja estratégica. Lea columna completa aquí.





Un lector, un amigo

Por: Salvador Camarena


Hace unos años conocí a Joaquín Piña, lector y amigo entrañable. Su pasión por el agro y su fe en México lo definían. Compartimos ideas, cafés y anécdotas. Su entusiasmo era contagioso. Hoy lo despido con gratitud. Si el periodismo sirve para encontrar personas como él, entonces todo valió la pena. Lea columna completa aquí.





¿Y la gobernanza espacial?

Por: Alberto Aguirre


A pesar del decreto que ordena su extinción, la Comisión Mejoredu y la Agencia Espacial Mexicana continúan activas. Empleados de esta última rechazan su fusión con la nueva agencia digital, argumentando incompatibilidad funcional y vacío institucional. Proponen su continuidad dentro de la Secretaría de Ciencia, resaltando su valor estratégico para México. Lea columna completa aquí.





¿Qué papel jugará México en la guerra comercial de EU con China?

Por: Luis Miguel González


México enfrenta presión para alinearse con EE. UU. en su disputa comercial con China, debido a su cercanía geográfica y dependencia económica. Washington exige mayor control aduanal y posibles aranceles más altos a productos chinos. México debe definir su postura ante esta tensión, especialmente rumbo a la renegociación del T-MEC. Lea columna completa aquí.





Madres buscadoras: cuando el Estado es el desaparecido

Por: Lourdes Mendoza


El sexenio de AMLO dejó 60 mil desaparecidos, más que Calderón y Peña Nieto juntos. Madres buscadoras, ignoradas y reprimidas, exigen justicia. Claudia Sheinbaum ha replicado estas prácticas y suspendió una reforma clave. Beltrones propone reconocerlas legalmente. Urge acción real, no discursos, para enfrentar esta crisis humanitaria y política. Lea columna completa aquí.







Comments


bottom of page