top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg

Columnas políticas hoy 09 de abril de 2025

  • Foto del escritor: Rommel Gastélum
    Rommel Gastélum
  • 9 abr
  • 4 Min. de lectura


Estas son las columnas políticas hoy 09 de abril, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.





La 4T está en contra de la reforma judicial

Por: Carlos Loret  de Mola


Donald Trump ha atacado sistemáticamente a jueces que fallan en su contra, mientras México, pese a criticar a su propio Poder Judicial, confía en el estadounidense como contrapeso a Trump. La paradoja: Trump actúa como la 4T, y ahora el gobierno mexicano sufre lo que en casa defiende. Ironías del poder. Lea columna completa aquí.





Siete meses de horror y guerra en Sinaloa

Por: Salvador García  Soto


Desde septiembre de 2024, Culiacán vive una guerra civil entre facciones del Cártel de Sinaloa. Siete meses después, la violencia continúa sin control efectivo del gobierno de Claudia Sheinbaum. La población sufre miedo, pérdidas económicas y humanas. Autoridades minimizan protestas. Se cuestiona si la presidenta no puede o no quiere intervenir. Lea columna completa aquí.


 



Circo de múltiples pistas

Por: Raymundo Riva Palacio


Tras la salida de López Obrador, los propagandistas de la 4T se enfrentan entre sí, reflejando las pugnas internas de Morena. Antes unidos, ahora se acusan y dividen por intereses personales. Marco Levario describe este quiebre como una guerra de egos y lealtades que revela el colapso del obradorismo. Lea columna completa aquí.





Otra tierra sin ley

Por: Héctor De Mauleón


El asesinato de Alejandro Mancilla, secretario de Gobierno de Huitzilac, revela la profunda infiltración criminal en el municipio. Vinculado con el grupo Los Maya y acusado de despojos, su muerte se suma a una serie de ejecuciones, desapariciones y corrupción política, en un contexto de violencia creciente y colusión con autoridades. Lea columna completa aquí.





Las campañas y escándalos de las ministras 4T

Por: Mario Maldonado


Morena busca apoyar a ministras afines en la elección judicial del 1 de junio. Esquivel, Ortiz y Batres compiten por la presidencia de la Corte, entre escándalos y conflictos de interés. Mientras, Sheinbaum enfrenta retos económicos, el “huachicol fiscal” y problemas con CAABSA en el Tren Interurbano. Lea columna completa aquí.





 

Trump y la pérdida de la confianza

Por: Jorge Fernández Menéndez


Los aranceles de Trump provocaron pérdidas millonarias, ruptura con aliados y desconfianza global. Empresarios y asesores, como Musk, lo critican. Su gobierno carece de contrapesos y toma decisiones radicales, afectando la economía mundial. La mayor amenaza es la pérdida de confianza en EE. UU., con consecuencias económicas, políticas y militares profundas. Lea columna completa aquí.





Arancel de 104%

Por: Sergio Sarmiento


Trump impuso un arancel del 104 % a China, marcando un nuevo pico en su guerra comercial iniciada en 2018. Aunque China ha reducido sus aranceles significativamente, Trump ha intensificado la confrontación. Su postura busca humillar, no negociar. Esta política dañará gravemente a ambas economías y refleja una peligrosa arrogancia. Lea columna completa aquí.


 



Rancho Izaguirre, rápido y bien

Por: Carlos Marín


Claudia Sheinbaum exige al fiscal Gertz concluir la investigación del Izaguirre Ranch, sitio ligado al Cártel Jalisco. La ONU inició un procedimiento por desapariciones sistemáticas. Crece presión internacional. La omisión podría provocar intervención extranjera, como en el caso Iguala. Urge verdad clara para evitar repetir errores del pasado reciente. Lea columna completa aquí.

 




Gobernador poblano injurioso

Por: Julio Hernández López


El gobernador Alejandro Armenta arremetió sin pruebas contra el periodista Rodolfo Ruiz, acusándolo falsamente de “ciberdelincuencia” por un mensaje que en realidad publicó Héctor Llorame. El mensaje criticaba el uso de figuras como Belinda y una boxeadora-funcionaria para promover eventos oficiales, lo que desató la iracunda y errónea reacción del mandatario. Lea columna completa aquí.


 



Libertad de expresión, elección judicial y el INE

Por: Leo Zuckermann


Desde 2007, se impusieron restricciones a funcionarios durante campañas. López Obrador las promovió tras perder en 2006, pero ya en el poder se quejó de ellas. Hoy, su movimiento quiere promover la elección judicial, pero el INE lo impide. Usan la prohibición como excusa anticipada ante baja participación y futura reforma. Lea columna completa aquí.


 



La doble vara morenista. Una herencia de acero

Por: Héctor Aguilar Camín


El gobierno de López Obrador, y ahora el de Sheinbaum, aplica sistemáticamente una doble vara: protección y gracia para aliados, ley y descalificación para adversarios. Se niegan errores, se inventan “otros datos”, se desacredita a críticos y se mantiene un pacto de impunidad con los leales, fortaleciendo así al movimiento. Lea columna completa aquí.



 



Las falacias de los aranceles de Trump

Por: Enrique Quintana


Trump defiende los aranceles con argumentos simplistas que contradicen la teoría económica y la evidencia. Culpa al libre comercio por el déficit y la pérdida de empleos, ignorando causas reales como la automatización y desequilibrios internos. El proteccionismo, lejos de fortalecer a EE. UU., podría debilitarlo económica y políticamente. Lea columna completa aquí.





El milagro de Sheinbaum en la inseguridad

Por: Salvador Camarena


En su primer semestre, la presidenta Sheinbaum reportó una baja del 14% en homicidios dolosos y reducciones en casi todos los delitos de alto impacto. Aunque la extorsión aumentó, los resultados son alentadores. Destacan avances en estados críticos como Guanajuato y Tabasco. El reto: combatir la impunidad política. Lea columna completa aquí.





¿Opacidad forzada?


Por: Alberto Aguirre

Desde hace tres semanas, están vigentes dos nuevas leyes que transfieren funciones del INAI a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Además, se aprobó la reforma a la Ley de Obras Públicas, que sustituye CompraNet, y una reforma constitucional que simplifica trámites y digitaliza servicios públicos. También se planean modificaciones para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero. Lea columna completa aquí.





México: ¿hay un manual para salir de la tormenta?

Por: Luis Miguel González


Trump ha ignorado recomendaciones y mercados, intensificando la guerra de tarifas y tensiones globales. México enfrenta retos a corto plazo, como la recesión estadounidense y sus efectos económicos, pero podría beneficiarse a largo plazo si logra resolver problemas clave como el T-MEC, la seguridad y la reforma judicial. Lea columna completa aquí.





Gracias a quién en CFE, se quedará sin luz

Por: Lourdes Mendoza


Francisco Javier Maldonado Ramos, cercano a Emilia Calleja, obtuvo un aumento salarial tras un berrinche. Sus publicaciones en redes contradicen los principios de la 4T, criticando proyectos y figuras clave. Su temperamento explosivo y falta de experiencia generan dudas sobre su capacidad para garantizar la generación eléctrica del país. Lea columna completa aquí.







Comments


bottom of page