top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg

Columnas políticas hoy 08 de abril de 2025

  • Foto del escritor: Rommel Gastélum
    Rommel Gastélum
  • 8 abr
  • 4 Min. de lectura



Estas son las columnas políticas hoy 08 de abril, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.





Austericidio, muy diplomáticamente

Por: Carlos Loret  de Mola


La austeridad golpea al servicio diplomático mexicano: embajadores sin mudanza, consulados sin pagos ni servicios básicos, y trabajadores en paro. Aunque el gobierno niega crisis presupuestal, los recortes evidencian lo contrario. Sheinbaum ajusta el gasto tras el endeudamiento de López Obrador, pero sin señalar culpables, pese a haberse beneficiado políticamente. Lea columna completa aquí.





Despierta el Estados Unidos pensante

Por: Salvador García  Soto


La amenaza de recesión en EE.UU. ha desatado críticas de empresarios, economistas y líderes financieros contra las políticas arancelarias de Trump, consideradas peligrosas y generadoras de incertidumbre global. Mientras tanto, Sheinbaum en México evita hablar del tema y relanza programas sociales ya implementados en sexenios pasados. Lea columna completa aquí.

 



Ramírez Cuevas, ‘persona de interés’

Por: Raymundo Riva Palacio


Jesús Ramírez Cuevas, cercano a López Obrador y asesor de Claudia Sheinbaum, es observado por inteligencia de EE.UU. por promover propaganda rusa en México. Ha favorecido medios vinculados al Kremlin, entregado premios a figuras prorrusas y facilitado su expansión mediática, generando preocupaciones de seguridad nacional en Washington. Lea columna completa aquí.





Otra piedra en el camino de Sheinbaum

Por: Héctor De Mauleón


Teresa González Murillo, activista de Luz de Esperanza y madre buscadora, fue acribillada en el rostro mientras investigaba la desaparición de su hermano. Agredida por tres sujetos en motocicleta para robar dinero, su caso evidencia violencia, amenazas y desautorización gubernamental en medio de una crisis por desapariciones en México actual. Lea columna completa aquí.





Revisión del TMEC, en 2026; y 40 días clave: Ebrard 

Por: Mario Maldonado


Marcelo Ebrard ha negociado con EE.UU. bajo una política comercial agresiva de Trump, buscando proteger el TMEC y las exportaciones mexicanas. Enfrenta retos con aranceles a autopartes, acero y aluminio. Además, el INE enfrenta controversias contractuales, mientras crecen esfuerzos ciudadanos por la reforma judicial. Cemex impulsa infraestructura en Yucatán. Lea columna completa aquí.





 

Las desapariciones y “fue el Estado”

Por: Jorge Fernández Menéndez


En México no hay una política de Estado de desapariciones forzadas, pero la impunidad y falta de acción gubernamental agravan el problema. Aunque la mayoría de los casos son cometidos por el crimen organizado, el Estado ha minimizado el fenómeno, ignorado a víctimas y fallado en establecer una respuesta efectiva y sistemática. Lea columna completa aquí.





Reina la ignorancia

Por: Sergio Sarmiento


Trump, al afirmar que no hay inflación debido a la baja de precios, ignora que una depresión causa caídas de precios y desempleo. Su enfoque mercantilista sobre el déficit comercial refleja desconocimiento económico. Reducirlo sin causar recesión es imposible sin cambios impopulares, y las guerras comerciales solo perjudican a consumidores y productores. Lea columna completa aquí.


 



No hacerle el juego a la farsa

Por: Carlos Marín


Un grupo de 150 figuras públicas llama a abstenerse, votar nulo o por candidatos que defiendan la autonomía judicial, denunciando un proceso electoral fraudulento. Señalan ilegalidades, imposiciones, falta de transparencia, boletas confusas, autofinanciamiento, y manipulación. Advierten que quien controle el acarreo impondrá jueces sumisos por décadas. Lea columna completa aquí.

 




México capotea lunes negro

Por: Julio Hernández López


El "lunes negro" desató turbulencias en las bolsas globales, afectando principalmente a Asia y Europa, con un impacto menor en México. Trump presionó a China con aranceles, mientras Sheinbaum destacó un video sobre adicciones. También se iniciaron diálogos con organizaciones de desaparecidos y se investiga la tragedia en el Parque Bicentenario. Lea columna completa aquí.


 



Reconoce el gobierno una mentira del anterior

Por: Leo Zuckermann


López Obrador aseguró que el Tren Maya no causaría daño ambiental, pero organizaciones evidenciaron graves afectaciones en la selva. A pesar de suspensiones judiciales, el gobierno ignoró las órdenes. Hoy, el gobierno de Sheinbaum reconoce la devastación y propone acciones de restauración. Ambientalistas mantienen su labor crítica y vigilante. Lea columna completa aquí.


 



Fin de los abrazos

Por: Héctor Aguilar Camín


El gobierno de Sheinbaum ha optado por combatir al crimen en serio. Aunque la violencia persiste, los resultados son notables: miles de detenidos, decomisos y acciones diarias. Falta claridad en la estrategia, pero el cambio de omisión a acción es evidente. La lucha será larga, pero ya comenzó con fuerza. Lea columna completa aquí.



 



Dice Fink: EU ya está en recesión

Por: Enrique Quintana


La volatilidad en los mercados refleja temores de recesión tras el alza de aranceles impulsada por Trump. El Nasdaq y el S&P 500 han caído significativamente. Larry Fink sugiere que EE. UU. ya está en recesión. El “índice del miedo” sube, y el futuro dependerá del rumbo del conflicto comercial. Lea columna completa aquí.





La reserva (a)moral de Morena

Por: Salvador Camarena


La cancelación de la militancia morenista de Miguel Ángel Yunes Márquez revela tensiones internas en Morena. El pragmatismo del obradorismo genera críticas por integrar figuras polémicas como Yunes. Aun sin credencial, sigue cercano al liderazgo. La oposición luce debilitada, mientras Morena se fortalece cooptando cuadros de otros partidos. Lea columna completa aquí.





El tablero de Ramírez Cuéllar

Por: Alberto Aguirre


Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa un frente sindical para apoyar a Claudia Sheinbaum, buscando derechos laborales como la jornada de 40 horas y mejoras en salud. Mientras, sindicatos tradicionales viven reacomodos. La disidencia magisterial presiona por pensiones y renovación gremial. La CATEM de Haces Barba busca sumar fuerza nacional. Lea columna completa aquí.





Claudia y los machos alfa

Por: Jorge Zepeda Patterson


 Claudia Sheinbaum debe resolver problemas internos de Morena, pero su prioridad es consolidar el poder, enfrentar retos urgentes y madurar políticamente. Su estilo difiere del liderazgo tradicional: ética, técnica y paciencia guían su actuar. No busca imponer poder, sino ejercerlo con responsabilidad, prudencia y eficacia. Lea columna completa aquí.



 



Comments


bottom of page