Columnas políticas hoy 03 de abril de 2025
- Rommel Gastélum
- 3 abr
- 5 Min. de lectura
Estas son las columnas políticas hoy 03 de abril, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.
No nos pegó tanto… porque ya nos había pegado
Por: Carlos Loret de Mola
El anuncio de Trump no incluyó nuevos aranceles para México, pero los existentes siguen afectando sectores clave. Canadá evitó sanciones sin concesiones, mientras que México cedió en seguridad y migración. Trudeau cayó, pero su confrontación con Trump revitalizó su partido. México busca minimizar daños, pero aún enfrenta amenazas arancelarias y del TMEC. Lea columna completa aquí.
Operación Segob: ¿Pablo a Bucareli?
Por: Salvador García Soto
Pablo Gómez busca la Secretaría de Gobernación con apoyo de los duros de Morena, mientras Omar García Harfuch presiona para controlar la UIF. Claudia Sheinbaum evalúa cambios en su gabinete. Trump impone aranceles globales y México negocia concesiones para evitar sanciones, incluyendo extradiciones de capos y políticos ligados al narco. Lea columna completa aquí.
Trato preferencial para México y Canadá
Por: Raymundo Riva Palacio
Claudia Sheinbaum no logró evitar los aranceles de Trump, pese a sus esfuerzos diplomáticos. Trump aplicó tarifas a México y Canadá por el trasiego de fentanilo, aunque con trato preferencial. Las nuevas tarifas afectaron acuerdos comerciales y reavivaron tensiones globales. México debe negociar para evitar ser rehén de la política arancelaria de Trump. Lea columna completa aquí.
El Pez, El Fresa y sus palacios en medio de la nada
Por: Héctor De Mauleón
La Operación Bastión, con 1,400 elementos de seguridad, buscó capturar a los líderes de la Familia Michoacana antes de un concierto en Tejupilco. Sin embargo, al ser alertados, abandonaron sus lujosos ranchos. Aunque el grupo financia eventos locales, en Edomex parecen haber perdido protección oficial. Lea columna completa aquí.
Gobierno de Sheinbaum esquiva el “Día de la Liberación”
Por: Mario Maldonado
El “Día de la Liberación” de Trump no afectó gravemente a México, aunque persisten aranceles al acero, aluminio y autos. Sheinbaum y Ebrard priorizan negociación sobre confrontación. México sigue fuera de represalias comerciales, beneficiando al nearshoring. Se avecina la renegociación del TMEC, mientras EE.UU. mantiene su ofensiva contra China. Lea columna completa aquí.
Trump y un espacio para México
Por: Jorge Fernández Menéndez
Trump impuso aranceles elevados, afectando tanto a aliados como a países como China e India. México mantiene aranceles al acero y aluminio, vinculados a migración y fentanilo. La política podría generar inflación y crisis, afectando empleos y la economía. México necesita resultados en seguridad y reformas económicas. Lea columna completa aquí.
Robar el presupuesto
Por: Sergio Sarmiento
Compranet, lanzado en 1996, permitió exponer abusos en compras públicas. En 2020, reveló fraudes en Chiapas. Sin embargo, en 2024, el Congreso aprobó extinguirlo y crear una nueva plataforma, excluyendo a las Fuerzas Armadas, Pemex y CFE de las reglas de transparencia. La reforma favorece la discrecionalidad y empresas vinculadas al gobierno. Lea columna completa aquí.
Ninguna buena noticia para nadie
Por: Carlos Marín
Trump criticó el T-MEC, llamándolo un "desastre". Impuso aranceles recíprocos del 10% para varios países y más altos para los "peores infractores". Anunció aranceles del 25% para automóviles no manufacturados en EU. Sus políticas intensificaron la guerra comercial global, con efectos negativos en la economía estadounidense. Lea columna completa aquí.
“Acelerar”, ¿sin responder a aranceles?
Por: Julio Hernández López
Hoy, Sheinbaum presentará su respuesta al arancel de Trump, proponiendo el "Plan México", centrado en proyectos empresariales, pero sin confrontación tarifaria. Se espera más claridad sobre el impacto de las medidas. Además, se destaca el repunte del marinismo con la llegada de Alejandro Armenta al gobierno de Puebla. Lea columna completa aquí.
Aranceles: no son buenas noticias
Por: Leo Zuckermann
Trump anunció nuevos aranceles para productos mexicanos no originarios del T-MEC, elevando el 2.5% al 25%. Aunque los productos que cumplen el T-MEC quedan exentos, el proteccionismo de EE. UU. podría desencadenar una guerra comercial global, afectando el crecimiento económico, incluida la recesión en EE. UU. y México. Lea columna completa aquí.
La doble vara de Morena. El origen
Por: Héctor Aguilar Camín
Morena creció reclutando políticos veteranos, a menudo desacreditados, de otros partidos. López Obrador los incorporó públicamente, ofreciéndoles una segunda oportunidad a cambio de lealtad. Así, Morena absorbió tránsfugas, debilitó rivales y estableció una doble vara moral: AMLO definía quién era corrupto y quién no, consolidando su poder con impunidad. Lea columna completa aquí.
Trump: ¿un aliado inesperado para México?
Por: Enrique Quintana
México evitó aranceles recíprocos de Trump gracias a la presión de empresas estadounidenses y estrategias diplomáticas efectivas. Aunque sectores como el automotriz y el acero enfrentarán impuestos, el país obtiene ventaja sobre China. Ahora, México debe adaptarse al nuevo orden comercial, aprovechar oportunidades y revisar el TMEC para mayor estabilidad. Lea columna completa aquí.
La siguiente tormenta de Claudia: elección judicial
Por: Salvador Camarena
El gobierno de Claudia Sheinbaum busca revertir la prohibición del INE para promocionar la elección judicial del 1 de junio. Su reto es movilizar al menos 20 millones de votantes. Sin la figura de AMLO, la participación es incierta, y el gobierno insiste en influir ideológicamente en la promoción electoral. Lea columna completa aquí.
Apuesta por el Golfo
Por: Alberto Aguirre
Petróleos Mexicanos ejecutará siete acciones estratégicas para garantizar la seguridad energética y cumplir metas financieras, enfocándose en proyectos clave en el Golfo de México y la modernización del complejo petroquímico de Escolín. Se buscará alcanzar 2.2 millones de toneladas anuales de fertilizantes en 2030, además de fortalecer la soberanía energética. Lea columna completa aquí.
Rebelión en el Senado de EU contra Trump
Por: Ricardo Raphael
Trump declaró una guerra comercial sin apoyo del Congreso, debilitando su posición. El Senado bloqueó sus tarifas contra Canadá con votos republicanos clave, señalando que la ley invocada no justifica sancionar aliados. Rand Paul criticó la medida. El mensaje es claro: Trump debe negociar con el Senado antes de imponer nuevas tarifas. Lea columna completa aquí.
El guiño amistoso de Trump
Por: Viri Ríos
El muro arancelario de Trump favorece a México frente a China y Vietnam, con menores tarifas y exención bajo el T-MEC. Además, los aranceles podrían reducirse si mejora la migración y el tráfico de fentanilo. México debe fortalecer su mercado interno, impulsar nuevos empresarios y mejorar salarios para aprovechar la oportunidad. Lea columna completa aquí.
Cinco razones para mantener el optimismo pese a Trump
Por: Jorge Zepeda Patterson
Escribo esto antes de que Trump anuncie medidas que impactarán a México. La clave será mantener la calma y actuar estratégicamente. El impacto será gradual, la reacción global puede favorecer a México y Trump no durará para siempre. Además, necesitamos un ajuste económico. La estabilidad de Sheinbaum es un activo clave. Lea columna completa aquí.
Comments