Columnas políticas hoy 02 de abril de 2025
- Rommel Gastélum
- 2 abr
- 4 Min. de lectura
Estas son las columnas políticas hoy 02 de abril, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México
Ricardo Anaya, la revancha
Por: Carlos Loret de Mola
La oposición busca que Ricardo Anaya anuncie ya su candidatura presidencial para 2030, evitando repetir errores del pasado. Anaya, ahora senador, resurge como figura clave. Mientras tanto, EE.UU. presiona a México con una lista de narcofuncionarios, y la refinería Dos Bocas genera dudas sobre su verdadera capacidad de refinación. Lea columna completa aquí.
Trump y sus aranceles ¿liberación o incertidumbre?
Por: Salvador García Soto
El anuncio de Trump sobre “aranceles recíprocos” genera incertidumbre global. China, Japón y Corea del Sur buscan alianzas, mientras que el bloque norteamericano se tambalea. Empresarios y ciudadanos estadounidenses prevén alzas de precios. México, con limitada reacción, prioriza la negociación. El impacto de estas medidas definirá el futuro del comercio internacional y la globalización. Lea columna completa aquí.
La suerte de Andrea Chávez
Por: Raymundo Riva Palacio
La senadora Andrea Chávez enfrentó un escándalo por usar unidades médicas móviles financiadas por un contratista ligado a Morena. Latinus expuso el caso, generando molestia en Palacio Nacional. Denunciada por el PAN por 15 delitos, su futuro político se tambalea. Sheinbaum y Morena buscan frenar su candidatura en Chihuahua. Lea columna completa aquí.
El día que AMLO ofreció amnistía a Los Ardillos
Por: Héctor De Mauleón
Hace seis meses, el alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, fue decapitado tras reunirse con Celso Ortega, líder de Los Ardillos. El grupo criminal mantiene control absoluto en Guerrero, imponiendo cuotas y desapareciendo pobladores. La violencia persiste mientras las autoridades minimizan cifras. Ortega sigue impune, protegido por el silencio y el miedo. Lea columna completa aquí.
Gobierno de Trump “lee la cartilla” a México
Por: Mario Maldonado
El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales en México, incluyendo regulaciones restrictivas, falta de certeza jurídica y control estatal en sectores clave. En respuesta, México refuerza cooperación con EE.UU. y combate contrabando. Mientras tanto, Hacienda ajusta previsiones económicas por incertidumbre comercial y Alpek renueva su consejo con figuras clave. Lea columna completa aquí.
Hoy decide Trump
Por: Jorge Fernández Menéndez
Donald Trump anunciará hoy nuevos aranceles, generando incertidumbre global. Alemania, Francia y Canadá reaccionan, mientras China refuerza alianzas. México busca acuerdos, pero enfrenta presiones políticas y de seguridad. EE.UU. exige mayor control migratorio y datos biométricos. Además, líderes del narco podrían ser procesados como terroristas, cambiando el panorama bilateral. Lea columna completa aquí.
¿Contraatacar?
Por: Sergio Sarmiento
Claudia Sheinbaum rechaza represalias contra las agresiones económicas de Trump, abogando por el libre comercio. Ebrard y Sheinbaum coinciden en que el Tratado de Libre Comercio es crucial para México. Critican los aranceles y proteccionismo, recordando que las políticas de Trump afectan a ambos países. Lea columna completa aquí.
Hicieron mal la ley que violan
Por: Carlos Marín
El INE resolvió que Sheinbaum y Monreal no pueden llamar al voto en la elección judicial, pues solo el INE está facultado. Sin embargo, ellos impugnarán. La medida busca evitar la injerencia del oficialismo, que, con su influencia política, podría favorecer candidatos afines, debilitando la independencia del Poder Judicial. Lea columna completa aquí.
Yunes: ¿juego acordado?
Por: Julio Hernández López
Miguel Ángel Yunes Márquez retiró su solicitud de afiliación a Morena antes de su rechazo oficial. Pese a esto, mantiene su escaño y la presidencia de comisión. En Diputados, Ramírez Cuéllar retiró y luego defendió su iniciativa sobre el fuero. Hacienda ajusta expectativas ante posibles aranceles de Trump. Lea columna completa aquí.
¿La mentira del huachicol?
Por: Leo Zuckermann
El gobierno de López Obrador implementó una estrategia para combatir el huachicoleo, reduciendo inicialmente el robo de combustibles. Sin embargo, con el tiempo, el problema resurgió debido a la falta de controles y la estrategia de “abrazos, no balazos”. Actualmente, el nuevo gobierno sigue enfrentando este delito con operativos recientes. Lea columna completa aquí.
La hegemonía de Sheinbaum
Por: Héctor Aguilar Camín
David Frum argumenta en The Atlantic que Sheinbaum puede ceder ante Trump sin costo político, pues su hegemonía impide una reacción efectiva de la oposición y los medios. México se encamina a un régimen de partido único, mientras Trump simpatiza con su deriva “iliberal”, en contraste con Canadá, ahora antagonista de Washington. Lea columna completa aquí.
¿Cómo hacer frente a los aranceles de Trump?
Por: Enrique Quintana
Trump anunciará hoy en la Casa Blanca los ‘aranceles recíprocos’, diferenciados según las tasas y barreras de cada país. México, sin represalias inmediatas, buscará minimizar el impacto y presionar políticamente a EU. Otros países ya planean respuestas comerciales. La metodología de los aranceles sigue siendo incierta. Lea columna completa aquí.
Claudia, primer parcial semestral: aprobado
Por: Salvador Camarena
Claudia Sheinbaum mantiene alta popularidad tras seis meses de gobierno, pese a retos como la relación con Trump y la incertidumbre económica. Su equipo ha asegurado interlocución con EE.UU., aunque sin conocer el costo. A pesar de escándalos y desafíos políticos, su imagen sigue firme, pero deberá consolidar resultados. Lea columna completa aquí.
¿Punto de inflexión?
Por: Alberto Aguirre
Claudia Sheinbaum alcanzó un 85% de aprobación en febrero de 2025, un récord histórico. Sin embargo, el caso Teuchitlán ha afectado la comunicación gubernamental. La inseguridad preocupa más que la economía o la corrupción. Morena sigue fuerte, mientras el PRI podría desaparecer en 2027. Problemas ambientales y eléctricos complican el panorama. Lea columna completa aquí.
Hacienda pone Happy Face en los precriterios horas antes del Liberation Day
Por: Luis Miguel González
Hacienda proyectó un crecimiento optimista para 2025 (1.5-2.3%), pese a la incertidumbre por los aranceles de Trump. Si impone un 20% general, México enfrentará volatilidad y posible recesión. Si hay trato preferencial, el panorama mejoraría. La incertidumbre hace que los precriterios sean poco útiles antes del "Liberation Day". Lea columna completa aquí.
Profecía cumplida, por corruptos e ineptos
Por: Lourdes Mendoza
La planta de catalizadores del IMP, adjudicada irregularmente a Idinsa, acumula retrasos y sobrecostos. Pese a advertencias previas, el proyecto sigue inconcluso, evidenciando corrupción y complicidad institucional. Funcionarios ignoraron las irregularidades, beneficiando a Idinsa, vinculada a Rocío Nahle. Sin rendición de cuentas, el proyecto se perfila como otro “elefante blanco”. Lea columna completa aquí.
Bình luận